Argumento 42
El PP se encontró:
- con 3,5 millones de parados, el 20%
- el 5,5% de déficit público
- la Seguridad Social en quiebra.
Gobernando el PP:
- El crecimiento de la economía fue del 3% de media anual
- Se crearon 5 millones de puestos de trabajo
- La tasa de paro cayó a la mitad, 10%
- El PIB per capita creció un 64%, la inflación se redujo del 4,3% al 2,2, la riqueza neta de las familias se duplicó y la deuda pública cayó del 65% al 50%.
España no cumplía ningún requisito para formar parte del Euro, los Gobiernos de Aznar consiguieron en tiempo récord superar todos los obstáculos y ser del grupo de las economías más activas y saneadas.
La Seguridad Social pasó de estar en quiebra a tener superávit y crear además un fondo de reserva.
Durante los años socialistas previos cada año en España se destruían 1.100 empleos en investigación y ciencia, el PP creó 50.000 nuevas plazas aquellos años.
Se asfixió a ETA y su entorno.
Se descentralizó la sanidad y educación a las CCAA del 143 equiparando a todos los españoles.
Se lideró en la Unión Europea, mejorando los fondos europeos para infraestructuras, equipamientos y agricultura.
España paso del número 65 en el Índice de Libertad Económica al número 25.
Se equilibraron los presupuestos.
Se redujo el IRPF, las retenciones cayeron un 33% de media.
Se rebajaron los impuestos a las empresas.
El peso de las empresas públicas en la bolsa pasó del 11% al 1%.
En internacionalización se pasó de un 45% sobre PIB a un 65% en la suma de importaciones y exportaciones.
La inversión extranjera se disparó un 370% y las inversiones españolas en el mundo se multiplicaron por 12.
20 años del “milagro” económico español.