Argumentario 142
El acento español que tiene cada año la celebración de Independencia de los Estados Unidos solo depende de España.
Desde la visita de los reyes en 1976 cuando Juan Carlos pronuncio como privilegiada deferencia en el Congreso de los Estados Unidos un discurso con motivo del bicentenario de la independencia, España ha estado al vaivén de los caprichos y complejos de la izquierda española en su relación con los norteamericanos.
Dos terceras partes de suelo estadounidense, estuvo bajo jurisdicción de La Corona española.
San Agustín (Florida) es la primera ciudad fundada en USA, nombres de estados y ciudades recuerdan a España y además hoy en día el español lo hablan 50 millones de norteamericanos.
En el siglo XX Estados Unidos defendió con las vidas de sus compatriotas a Europa de los nazis y durante los siguientes 50 años parapeto la extensión del comunismo por la Europa de la Democracia hasta acabar con todo vestigio soviético en todo el continente.
El compromiso americano con la libertad, la democracia y la prosperidad ha sido imprescindible para que los europeos hayamos podido progresar desde la Segunda Guerra Mundial. Y fue determinante para que desde la visita de los reyes hace 4 décadas la estabilidad permitiera la Transición y estos años únicos en nuestra historia.
Felipe González comprendió el papel clave geoestratégico y económico favorable a nuestro país manteniendo a España en la OTAN y buenas relaciones bilaterales. Nos permitió fundamentalmente la entrada en la hoy Unión Europea.
Aznar fortaleció con visión de futuro la expectativa atlántica para garantizarnos el mayor mercado del mundo y el apoyo a las inversiones españolas en Iberoamérica, donde llegamos a ser líderes en inversión privada.
Zapatero destrozo con sus mezquindades y complejos buena parte del camino recorrido, apostando además por los regímenes populistas iberoamericanos antiestadounidenses.
Sánchez está subyugado a Venezuela, a los nacionalistas de corte marxista y sobre todo a los comunistas de Podemos, todos ellos abanderados del odio a lo americano producto de ensoñaciones manipuladas y falsos estereotipos que les permite seguir esgrimiendo discursos totalitarios.
Europa necesita de Estados Unidos. Juntos somos aun pocos pero fuertes frente a economías de nula base democrática y de libertades.
Separados, los europeos podemos ser barridos de las posiciones de peso en el concierto mundial y sometidos a intereses de otras economías.
España ha de liderar de nuevo el acercamiento leal y férreo a los americanos.
-nos conviene porque sigue siendo el principal mercado del mundo.
-debemos, porque 50 millones de hispanohablantes debe darnos opciones reales de introducción de nuestros productos.
-podemos, porque nuestra economía flexible y multiproductiva tiene ya experiencia de exportación sólida y sostenida.
-la Crisis se soluciona reactivando la economía y la economía se reactiva cuando encuentra compradores.
El gobierno con su potencial, ICEX, consulados, cámaras de comercio, ferias, delegaciones de empresas que ya están operando al máximo nivel en USA, Marca España en la vertiente más comercial, tiene que emprender la presencia real y sobre el terreno de la oferta de nuestros sectores productivos.
Siempre de la libertad y la prosperidad nos separa el discurso de la izquierda radical.
La izquierda comunistoide y asilvestrada es el obstáculo para el normal desarrollo de España en todas sus facetas
Hoy Sánchez prefiere ese conglomerado de discursos zafios y superados al de la necesidad real de los españoles.