Argumentario 38
“No desprecies el recuerdo del camino recorrido. El que olvida el punto de partida pierde fácilmente la meta”.
PAPA PABLO VI
Hoy hace 40 años del golpe de estado de Tejero en el Congreso
La Democracia ya tenía su orden constitucional. Un camino para recorrer.
El Desarrollo autonómico o la entrada en el entonces Mercado Común Europeo como novedades más significativas, para pasar de un estado centralizado y autoritario a un estado democrático, descentralizado y transfiriendo parte de la soberanía a las Instituciones Europeas.
Hoy España es uno de los países con mayor número de competencias transferidas a sus territorios y más entroncado en una realidad supranacional.
Aquel golpe de estado lo paró en seco el Rey Juan Carlos.
Y el camino previsto se pudo desarrollar más allá incluso de las mentes más visionarias.
España se modernizó y los españoles alcanzamos los niveles de prosperidad y bienestar más altos de toda nuestra historia. Igualándonos y, en muchos índices adelantando, a países como Francia, Alemania o el Reino Unido.
El Porqué de que Podemos, los independentistas, los nacionalistas y los radicales, con la anuencia o el silencio del socialismo de Sánchez, quieran borrar ese punto de partida, Transición, Constitución y Democracia defendidas por el Rey Juan Carlos es porque no quieren que España sea un país posible.
Se ahogan en el campo de la libertad y la prosperidad. Pretenden con la desmemoria desacreditar aquel punto de partida para intentar un camino inverso, involucionista y de colapso institucional.
Los nacionalismos pierden sentido en una nación que reconoce la diversidad y la convierte en instituciones autonómicas con todas las competencias de gestión transferidas.
La izquierda radical pierde sentido en un país que cubre las necesidades más elementales de toda persona, que iguala oportunidades y que genera prosperidad.
La Desmemoria Histórica es la tabla de salvación de las opciones políticas desfasadas por el tiempo y la realidad
Unos y otros, especies en extinción, de la mano continuarán intentando desprestigiar la Democracia española, su éxito depende exclusivamente de que los partidos de la Constitución entren en su juego.
Y a día de hoy el PSOE lo está haciendo
Recordar hoy el papel de Juan Carlos I, de los padres de la Constitución y del gobierno de Suárez es no olvidar el punto de partida, el camino recorrido y así poder seguir fijando las metas por el itinerario de la libertad.