Argumentario 125
PSOE/IDEOLOGIA
González y Zapatero generaron paro.
PP/REFORMAS
Aznar y Rajoy generaron empleo.
% DE DESEMPLEO
González 17% a 23%
Aznar 23% a 11%
Zapatero 11% a 21%
Rajoy 21% a 16%
INGRESOS PUBLICOS:
PSOE/IDEOLOGIA
Más Presión Fiscal menos Ingresos
PP/REFORMAS
Menos Presión Fiscal más Ingresos
IRPF/IVA:
Comparación en recaudación de los dos grandes impuestos entre PSOE y PP
-IRPF GONZALEZ 31 mil millones
-IRPF AZNAR 72 mil millones
-IVA GONZALEZ 20 mil millones
-IVA AZNAR 55 mil millones
-IRPF ZAPATERO 63 mil millones
-IRPF RAJOY 77 mil millones
-IVA ZAPATERO 33 mil millones
-IVA RAJOY 63 mil millones
De los datos de paro y recaudación: sí a las reformas, no a la ideología.
PROPUESTAS PARA LA ECONOMIA REAL:
1/ Recuperar la confianza de los países de nuestro entorno. Sumarnos a los planes de reactivación de todos ellos. Son nuestros Socios y nuestros Clientes.
2/ Presupuestos del Estado en los que confíe la UE
3/ Eliminación de trabas a la inversión privada nacional y extranjera
4/ Liquidez a las empresas
5/ Entrada del sector privado en colaboración público-privada en todos los ámbitos del sector público.
6/ Bajar Impuestos. Y Suprimir Donaciones, Sucesiones y Patrimonio
7/ Unidad de Mercado Interior
8/ Certidumbre y estabilidad jurídica y de fiscalidad
9/ Ayudas, incentivos, bonificaciones a toda actividad económica
10/ Seguir profundizando en la reforma del mercado laboral
11/ Inversiones públicas productivas. Colaboración público-privada
12/ Energías Renovables. Para Menor Dependencia del Exterior
13/ Eliminación de burocracia para la creación de empresas
14/ Estrategia e Incentivos para la Relocalización de las Industrias nacionales
15/ Ayudas al Productor del Sector Primario
16/ Incentivos a la exportación
17/ Calificación del Turismo como sector estratégico
18/ Inversión en Investigación y Desarrollo en áreas sensibles, Salud y Energia
19/ Compilación normativa y reglamentaria en materia económica de toda la producción legislativa comunitaria, nacional y autonómica
20/ Interlocución Prioritaria de los Representantes de los Sectores Económicos