Argumentario 52
“Entre dos explicaciones elige la más clara; entre dos formas, la más elemental; entre dos expresiones, la más breve”.
Eugenio d’Ors
El 4 de Mayo en Madrid se eligen 136 diputados, la mayoría absoluta está en obtener 69 escaños.
Las tres ultimas elecciones el Centro Derecha ha disfrutado de la mayoría en la Asamblea con un solo partido, el PP en 2011, dos partidos, PP y Cs en 2015 y tres partidos, PP, Cs y Vox en el año 2019.
Siempre en su suma entorno al millón y medio de votos, pero en su consecuencia el año que más escaños obtuvo fue el último en el que el Centro Derecha se presentó unido.
Las elecciones del 4 de Mayo son una oportunidad de oro para que la reunión de todos los votantes sea un hecho y termine un lustro de inestabilidad política y de incertidumbre.
Madrid no obstante ha tenido la fortuna de que pese a la división no han entrado socialistas y podemitas en el gobierno, pero en 2015 la mayoría fue por la mínima y, en 2019 con más votos el Centro Derecha obtuvo menos escaños que en el 11.
Trasladada esta elemental realidad al resto de comunidades, ayuntamientos y sobre todo al Parlamento la llamada nueva política y el fraccionamiento subsiguiente solo ha beneficiado a la izquierda y especialmente a la más radical y antisistema, incluidos filoetarras y golpistas.
Es esencial que se analice con responsabilidad este dato, los votos son siempre los mismos, los escaños son menos en su suma cuando se dividen los electores en distintas formaciones y el resultado puede ser incluso la pérdida de los gobiernos.
Los datos de las tres ultimas convocatorias electorales son de una evidencia clamorosa
Votos y escaños:
2011, PP
1.548.306 votos
72 escaños
2015, PP/CS
1.436.092 votos
65 escaños
2019, PP/CS/VOX
1.637.459 votos
68 escaños
Madrid es un ejemplo. Según la cita de d’Ors
La claridad, los electores son los mismos.
Lo elemental, la división del voto perjudica.
Lo breve, volver todos a una misma opción política.
Y este ejemplo se da en toda España.
La división resta escaños.
Todo apunta a que en Madrid detrás de Ayuso pueden reunirse de nuevo la inmensa mayoría de electores que en 2011 votaron unidos.