Argumentario 151
Galicia vuelve a ser adelantada de los Gobiernos que aúnan identidad con lealtad.
Identidad propia, lengua, cultura, tradiciones y, lealtad con España y la Constitución de la democracia y la libertad.
Ya ocurrió con Albor, en los 80, con Fraga en los 90, y con Feijoo gobernando Zapatero y ahora con Sánchez e Iglesias.
Ayer en Galicia los gallegos votaron por su presidente y sus políticas de prosperidad, bienestar y convivencia constitucional y además expulsaron al gobierno de coalición socialcomunista, con una enorme demostración de madurez y sensatez.
Primer test primera derrota del movimiento populista.
En el País Vasco la coalición de Sánchez e Iglesias y sus devaneos con los filoetarras han dado alas a Bildu.
El blanqueamiento y la normalidad de trato a los radicales independentistas por parte del propio gobierno de España ha fomentado un grupo político que atenta con su discurso directamente a la convivencia en libertad de los españoles.
Primer test primera demostración de la irresponsabilidad de Sánchez al humillar a las instituciones democráticas al sentarse como iguales con filoetarras y golpistas.
Ayer además la Constitución volvió a dar muestras de vigor y plena vigencia. Es la Constitución la que ha permitido autonomía política y recuperación y normalización de las singularidades de cada territorio.
La defensa de la identidad propia en las autonomías es tan constitucional como español.
Galicia qué vota por partidos nacionales tiene más presente lo propio que el País Vasco que opta por formaciones nacionalistas.
El dato de usuarios del vasco y del gallego así lo manifiesta.
Se habla más en la lengua autonómica en Galicia que en el País Vasco.
Hay más castellanohablantes como único idioma en el País Vasco que en Galicia.
En el País Vasco el 34% es vascoparlante bilingüe, un 19% entiende el vasco (vascoparlante pasivo) y un 47 % es castellanoparlante exclusivo.
En Galicia el 30% habla siempre en gallego, el 23% más gallego que castellano, el 23% más castellano que gallego y el 24% siempre en castellano.
Sobre la cuestión del idioma gira la mayor parte del debate político en aplicación de sentimientos o reivindicaciones. Educación, uso, administración, señalización, recuperación, medios de comunicación.
Con Gobiernos autonómicos sensatos no hay crispación, tensión, persecución, ni amedrentamiento.
Hay libertad para respirar como españoles disfrutando de lo propio.