Argumentario 214
Si una coalición de centroderecha:
-Gestionase de forma catastrófica la mayor Crisis sanitaria de la historia.
-Fuese incapaz de garantizar el empleo de millones de españoles.
-Abocase al cierre de centenares de miles de pequeños negocios.
-Legislara para controlar a los jueces.
-Que el presidente de ese gobierno mintiera con su tesis doctoral.
-Que el presidente utilizara el avión oficial para ir a un concierto con amigos, o se fuera de vacaciones en plena pandemia.
-Que el vicepresidente estuviera imputado por la audiencia nacional.
-Que en el gobierno se sentaran marido y mujer.
-Que algunos ministros hubieran falseado sus declaraciones de bienes.
-Que un ministro se hubiera reunido en secreto con la vicepresidenta de una dictadura.
-Que se hubiera ordenado a la policía el control de las redes sociales contrarias a su gestión.
-Que sus aliados fueran partidos que jalean a terroristas o golpistas.
-Que ocultara datos sobre el número de fallecidos por la pandemia más letal en un siglo.
-Que tuviera en riesgo de quiebra inminente el sistema nacional de pensiones.
-Que negociara de forma prioritaria la mejora de la situación carcelaria de presos condenados por asesinatos terroristas o por organizar la independencia de un trozo del territorio.
-Que engañara a sus socios europeos con datos falsos de deuda, déficit y gasto público.
-Que en la coalición gubernamental hubiera ministros que quieren acabar con los fundamentos democráticos.
-Que eligiera Fiscal General del Estado a un antiguo compañero de gobierno y utilizara a la abogacía del estado a su interés partidario.
-Que legislara contra la mitad del arco parlamentario.
-Que el presidente no acudiera regularmente al control político.
-Que aprobara leyes para manipular la historia y poder perseguir al que disienta del discurso oficial.
-Que legislara para acabar con la Libertad educativa.
-Que quisiera apropiarse del dinero ahorrado por los ayuntamientos.
-Que hiciera de la incertidumbre una forma de gobernar.
-Que ese gobierno hubiese multiplicado en plena Crisis económica el número de ministros, de altos cargos, de asesores, de organismos públicos y de comisiones gubernamentales
-Que ese gobierno aprobara comisiones de investigación parlamentaria contra la oposición y denegara las que fiscalizan la acción del ejecutivo
-Que manipulara la información y hubiese tomado la televisión, la radio y la agencia de información públicas
-Que se desentendiera de la Crisis sanitaria ante una nueva ola de contagios
-Que impusiera arbitrariamente confinamientos de la población con criterios políticos
-Que negociara los presupuestos del estado más importantes de la historia con quienes quieren destruir la libertad y la democracia españolas
-Que su presidente hiciera de la mentira, la coacción y la manipulación su forma de gobernar
Imagina las calles.
Imagina los medios de comunicación.
Imagina la actitud de sindicatos y organizaciones de toda índole.
Imagina los discursos de los partidos de izquierda y nacionalistas.
Imagina los grupos parlamentarios en las autonomías.
Imagina los escraches, las manifestaciones, las sentadas, las pancartas, la crispación.
Imagina programas y debates.
Imagina a líderes de opinión de la radio o la televisión de la izquierda.
Imagina las redes sociales.
No hay nada que imaginar.
Un gobierno de centroderecha estaría:
-Gestionando las crisis sanitaria y económica con solvencia y profesionalidad.
-Priorizando la salud de los españoles a la ideología.
-Trabajando para sanear las cuentas públicas.
-Ayudando a los autónomos y empresarios a mantener sus negocios.
-Defendiendo el empleo en España.
-Utilizando criterios objetivos en las decisiones de Salud Pública.
-Cooperando lealmente con las comunidades autónomas y ayuntamientos.
-Debatiendo en el Parlamento cada decisión.
-Permitiendo la fiscalización por parte de la oposición.
-Negociando los grandes asuntos con los partidos que defienden la libertad y democracia constitucionales.
-Trabajando seriamente con la Unión Europea el futuro económico y financiero.
-Acordando con empresarios y trabajadores las reformas que garantizan estabilidad y empleo.
-Dando seguridad jurídica.
-Manteniendo escrupulosamente la independencia judicial y la acción de fiscalía.
-El Gobierno sería sólido en sus decisiones, predecible en sus acciones, transparente, austero y creíble.
-El Gobierno generaría confianza y tranquilidad.