Argumento 235
“El multilateralismo y el libre comercio son el camino correcto”
El primer ministro de la China comunista, con una reflexión netamente liberal, acaba de anunciar el mayor acuerdo mundial de libre comercio, que va desde Japón a Australia.
Un tercio de la economía global y más de dos mil Millones de personas reunidos en una alianza que supera a la Unión Europea o al acuerdo de libre comercio entre Canadá, USA y México.
El mundo libre después de la II Guerra Mundial liderado por Estados Unidos vivió la etapa de mayor prosperidad de la historia.
Los grandes líderes de la época sin complejo alguno se comprometieron por la integración económica internacional y la Democracia.
— El Plan Marshall
— El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)
— Los acuerdos de Bretton Woods, cuyos principios fundamentales eran igualdad de trato y el multilateralismo, promoviendo la defensa del libre cambio
— La creación del Mercado Común Europeo.
— La Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)
— La Comunidad Económica Europea, la cual permitió el libre movimiento de mano de obra y capitales
— La Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA)
Estos acuerdos supusieron crecimiento, prosperidad, bienestar.
La escuela económica del “Catching Up”(Ponerse al Día) determina que los países atrasados pueden acortar las distancias que los separan de los países líderes mediante el deseo de imitación.
El proceso de crecimiento pierde velocidad cuando ya no queda nada que imitar.
El mundo occidental, nuestro mundo, lleva años sin parámetros seguros por falta de líderes políticos y esquemas socioeconómicos a los que seguir.
En este marasmo y el impacto atroz de la Pandemia aparece de nuevo la China comunista, utilizando los esquemas de liderazgo y comercio del mundo libre, a posicionarse como referencia de futuro.
China ha crecido exponencialmente fabricando y vendiendo barato las creaciones occidentales. Luego copió tecnología y procesos de producción. Ahora da un salto al liderazgo político del área más poblada del planeta.
Nuestro mundo, el occidental, está en grave riesgo de colapso y recesión. Económica pero también política.
China nos lo ha comunicado mientras aquí no hay nadie serio al mando.
España es el ejemplo más paradigmático. Sánchez y Compañía deshaciendo a trozos el país.
Reconociendo a Bildu como socios preferentes y destruyendo el sistema educativo español.
La nación deconstruida será incapaz de tener fuerza suficiente para el futuro inmediato.
Las premisas de la Implosión están acelerándose. Sin liderazgo occidental y deshaciéndose las bases de nuestro modelo de convivencia constitucional, podemos estar asistiendo a un largo invierno político.