Libertad Económica

Fuente fotografía: Wikipedia. Mapa de calor con los resultados del Índice de Libertad Económica de la Fundación Heritage para el 2021.

Argumentario 103

El Índice de Libertad Económica es una serie de 10 medidas económicas creados por la Fundación Heritage y el Wall Street Journal. Hay otros indicadores de libertad económica pero nos fijamos en este para el que la Libertad Económica es el derecho fundamental de cada persona al trabajo y a la propiedad.

Las sociedades libres son en las que sus ciudadanos tienen libertad para trabajar, producir, consumir e invertir de cualquier manera que les plazca.

Las sociedades económicamente libres son aquellas cuyos gobiernos dejan que el trabajo, el capital y los bienes se muevan libremente y evitando la coerción o restricción de la libertad más allá de la medida necesaria para proteger y mantener la libertad misma.

El índice de la Fundación Heritage puntúa a los países en 10 factores generales de la libertad económica utilizando estadísticas de organizaciones como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional entre otras:

  • Libertad empresarial
  • Libertad de comercio
  • Libertad monetaria
  • Tamaño del gobierno
  • Libertad fiscal
  • Derechos de propiedad
  • Libertad de inversión
  • Libertad financiera
  • Ausencia de corrupción
  • Libertad de trabajo

España ocupa una segunda división junto a Francia e Italia, los tres grandes países europeos en donde el paso de la izquierda tanto política como cultural más daño ha hecho durante las últimas décadas.

Esta pandemia posterior a la crisis económica del año 2008 y responsable de la que estamos viviendo debería obligarnos a modificar el concepto de Libertad maniatado por los sectores más retrógrados e involucionistas de la autoproclamada progresía.

Las nuevas generaciones de españoles y europeos tiene que liderar un cambio de mentalidad urgente, apostar por la libre creación, la libre inversión y la libre opción.

El mantra estatista no lleva más que a sociedades maniatadas y controladas. Sociedades asfixiadas por el peso de la política de regulación y la fiscalización.

La Libertad no se diseña en los laboratorios de ingeniería social, ahí es donde se destruye. La Libertad se hace cada día en la sociedad y con el empuje de los ciudadanos.

La Libertad económica es la única salida a la crisis actual, no solo la de los parámetros de empleo y producción, sino los que atañen a las personas, a sus familias y al porvenir general de las sociedades democráticas, hoy atenazadas por los discursos de demagogia  que todas las terminales de la izquierda machaconamente repiten.

La deriva de la izquierda que no se acomoda a las democracias occidentales está socavando buena parte de la Libertad como concepto de convivencia, prosperidad y bienestar generalizados.

La caída de Podemos, creado por el movimiento 15-M contra la democracia, y la más que probable derrota del sanchismo, hipotecado por todos los que quieren romper la Constitución, es el momento para sentar las bases de una revolución económica en aras a recuperar la libertad dañada.

4 Shares:
Quizá te pueda interesar
Leer más

36 días de confinamiento

Argumento 71 36 días después es el pueblo español y sus sanitarios y profesionales al servicio de la…
Leer más

La Crisis de Gobierno

Fuente fotografía: El Periódico Argumentario 129 Los pactos continúan intactos y la coalición sigue su rumbo. Sánchez ha…
Leer más

Simulación

Argumentario 141 “Descubrí que mi obsesión de que cada cosa estuviera en su puesto, cada asunto en su…