OCDE y la ideología

Argumentario 49

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, que reúne a los países democráticos más ricos, tiene como fin prioritario lograr la máxima expansión posible de la economía y del empleo y aumentar el nivel de vida en los países miembros, manteniendo la estabilidad financiera y contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial.

Hace estudios, informes y recomendaciones a los países miembros

La OCDE en su primer informe sobre la incidencia de la Pandemia en el mundo sitúa a España en 2020 como el país con mayor desplome económico de entre todas las economías desarrolladas del mundo. Y, también, de otras muchas en vías de desarrollo. El estudio evidencia que el 11% en que se derrumbó el Producto Interior Bruto (PIB) de España supera la caída de cualquiera de las grandes economías de la Eurozona. Pero también está por encima del retroceso de Sudáfrica (-7,2%), México (-8,5%) e incluso del 10% que retrocedió la maltrecha economía de Argentina.

Todas las economías tienen singularidades, el tipo de producción, exportaciones, los sectores más importantes, y como siempre la izquierda aducirá que el turismo es el causante de esta retracción, para excusar su mala praxis, pero sectores vulnerables existen en todos los países y la retracción ha sido mundial. Aquí solo hay realmente un factor diferenciador, la propia gestión del Gobierno cuya importante influencia en la Crisis económica lo es por las medidas frente a la pandemia que se tomaron tarde en comparación con las cifras de contagios y las decisiones de otros países. Y la incapacidad manifiesta para proponer iniciativas de protección de autónomos y empresas, y para planificar seriamente la salida de la Crisis.

El factor del gobierno ha llevado a que comparando la caída de los países de la zona Euro, nuestros más directos socios, con los que compartimos moneda, haya sido del 6% , y nuestro país haya doblado esa crítica y preocupante cifra.

Ya ocurrió con la crisis financiera del año 2008, la economía española fue de las más castigadas del mundo, en paro, cierres y endeudamiento.

Entre las Crisis de 2008 y 2020 hay un denominador común, la izquierda en el gobierno.

También en los 90, gobernando los socialistas, la Crisis provocó un paro estructural sólo atacado y solucionado con las reformas de los gobiernos del PP.

Tres Crisis, tres gobiernos de la izquierda. Después de aquellas, los 90 y la de 2008, fueron las políticas moderadas y reformistas las que sacaron adelante al país.

Para más incertidumbre Sánchez gobierna con radicales de toda condición que incluso avalan con sus votos al golpista huido en Bélgica Puigdemont.

La política tiene una influencia determinante en el funcionamiento de los mercados, en el comportamiento del sistema productivo y en la confianza para crear empleo y para invertir de las empresas.

Sánchez y su gobierno son un lastre. Nos han llevado al último lugar de las sociedades avanzadas, por incompetencia y, por su parodia ideológica y propagandista.

Y ahora los 140.000 millones de Europa. Es capital para nuestro futuro que su uso sea para producir y no para comprar voluntades o desarrollar ideología.

0 Shares:
Quizá te pueda interesar
Leer más

Palau de les Arts

Argumento 39 Todos absueltos. Helga muerta. Más de 60 archivos y absoluciones. La izquierda organiza: Persecuciones. Escraches. Comisiones…
Leer más

Origen Cuba

Argumento 9 España fue el ejemplo de la Democracia y Cuba de la Dictadura. Los socios de Sánchez…
Leer más

IFEMA, un ejemplo a seguir

Argumento 54 USO DE LAS GRANDES INSTALACIONES COMO IFEMA en las tres provincias de la Comunidad Valenciana La…