Argumento 61
De mujeres u hombres según su capacidad, mérito y compromiso con el interés general.
- El Presidente habría tomado la decisión de confinar a la población 15 días antes.
- El Ministro de Sanidad habría acopiado material desde que se supo que Italia sufría la epidemia y habría puesto en marcha la necesaria coordinación con las consejerías de sanidad de todas las CCAA.
- El Ministro de Exteriores estaría en contacto con los países de nuestro entorno para buscar una salida a la Crisis. Y además buscando abastecimiento de material en relación con la prevención y cura del coronavirus. Yendo a China para recabar directa y personalmente toda información en relación al origen de la epidemia y las decisiones que allí se adoptaron.
- El Ministro de Industria ya estaría dando a conocer los plazos de la vuelta a la normalidad y las medidas preventivas para evitar contagios entre trabajadores según actividad laboral.
- El Ministro de Economía estaría explicando los retos económicos y sus soluciones. Negociando con el Banco Central y con el resto de gobiernos comunitarios medidas urgentes para dar liquidez al mercado. Medidas que ya se sabrían y deberían estar en marcha. De fácil comprensión y obtención por autónomos y pymes.
- El Ministro de Hacienda estaría diciendo y comunicando exenciones, aplazamientos e incentivos fiscales.
- El Ministro de Trabajo estaría informando de todas las ayudas al empleo a los parados y, las medidas de higiene y seguridad en el trabajo por sectores productivos por prevención sanitaria para cuando volviese cada trabajador a su entorno laboral.
- El Ministro de Agricultura estaría poniendo en marcha medidas efectivas para la recogida de las cosechas y las tareas del campo en esta situación de alarma sanitaria. Estaría presionando a Bruselas para defender el futuro de nuestra producción y las ayudas a la agricultura, pesca y ganadería.
- El Ministro de Comercio estaría proponiendo medidas para la vuelta a la normalidad con el menor coste posible y la reactivación del consumo.
- El Ministro de Obras Públicas ya habría explicado su plan de inversiones en infraestructuras productivas y equipamientos para modernizar y reactivar el país después de la Crisis sanitaria.
- El Ministro de Administraciones Públicas ya estaría en constante contacto con la Autonomías y con la FEMP para proponer medidas de cooperación y coordinación de todas las administraciones.
- El Ministro de Turismo ya habría presentado un plan de ayudas al sector, financieras y fiscales, y un proyecto de puesta inmediata en marcha de la industria turística.
- El Ministro de Educación habría detallado todo lo que concierne al final del periodo lectivo, en colegios, institutos, FP y universidades. Clases, exámenes, selectivo, Erasmus.
- El Ministro de Interior habría acopiado material de seguridad para policías y guardias civiles, desde enero.
- El Ministro de Defensa habría desplegado al ejército en función de la alarma sanitaria por territorios y no por cuestiones políticas.
- El Ministro de Cultura y Deporte ya habría propuesto una vez levantada la alarma como será vuelta a la normalidad, el público como tendrá que ocupar butacas, que incentivos tendrán teatros, cines y museos. Como se celebraran los eventos deportivos. Calendario, formato.
- El Ministro de Medio Ambiente ya estaría explicado cómo implementar el Green Deal en España. Y preparando con las CCAA el acceso a los nuevos fondos europeos ligados a ese gran acuerdo.
- El Ministro de Ciencia e Innovación ya estaría impulsando por toda España investigación sobre vacunas, medicamentos, respiradores, uniformidad laboral de prevención sanitaria en hospitales y también según actividad laboral, industria, campo, servicios.
- El Ministro de Presidencia se habría instalado en el congreso dando explicaciones a los grupos parlamentarios diariamente, y proponiendo fórmulas para que el parlamento continuara funcionando todos los días con debates y votaciones.